Seguidores

jueves, 17 de junio de 2010

Enrollados Azucarados o Sockerkringla

Eta receta la he visto en varios blogs pero por lo visto la receta es originaria de de Atina forera de Mundorecetas , gracias a Alicia de Canecositas pude salir de dudas con respecto a la harina , en la receta no se especifica cual se ha de usar, segun alicia ella usó la normal y asi me la recomendaba , dicho y echo.
A esta receta le veo una cosa buena y otra mala , la 1º es que estan buenisimos y volaran a pocos que seais en casa , la 2º cosa , mala , es que al dia siguiente ya se notan un pelin duros y ni parecidos al dia anterior.....si quereis que no os sobren hacer la mitad de la receta por que salen un monton y eso que yo los hice gorditos.
Ingredientes:
25 grs. levadura prensada
125 grs. mantequilla o margarina
200 ml. leche
85 grs. azucar
1 cda. azucar vainillada
2 huevos

aprox, 550gr de harina de trigo, (puse 600gr) 

Para “pintar”:
mantequilla derritida
azucar 

Preparación:
con amasadora de barillas:
1. Derritir la mantequilla en la vitro o en el microondas y añadirle la leche. Debe tener unos 37º,si hace falta calentar un poquito y sino dejar que enfrie hasta alcanzar una temperatura adecuada.
2. Desmenuzar la levadura y disolverla en la leche.
3. Añadir los azucares, los huevos y la harina y amasar hasta que sea una masa homogena. Igual la masa “pide” mas harina. Poner lo necesario, pero sin pasarnos.
4. Dejar levar hasta doblar volumen.
5. Enharinar la mesa y sacar la masa. Volver a amasar unos minutos. Darle la forma y ponerlos en una bandeja con papel vegetal. Tapar con un trapo de cocina limpio.
y dejar que doble el volumen.
Partir la masa en 24 partes iguales. Hacer una tira de unos 30 cms ( como si fuera un gusano ) doblarlo y enrollarlo torciendo cada punta en distintas direcciones.  
 luego darle esta forma:
6 dejar que doble volumen , mientras, precalentar el horno a 250º , hornear durante 5 minutos.
7 Recien sacados y calientes se pintan con la mantequilla derritida y se rebosan en azucar. Se dejan enfriar sobre una rejilla. 
Preparación con Thermomix o mycook:

1. Poner la mantequilla con la leche 3 min, 40º, vel. 1
2. Añadir la levadura y mezclar unos segundo a vel. 5. (bajar lo de la tapa y las paredes)
3. Añadirle los azucares, los huevos y la harina en dos veces. Primero se mezcla unos segundos a vel.5,
despues de pone la otra mitad de la harina y se vuelve a mezclar a vel.5 otros cuantos segundos.
A continuacion se pone 3 min. vel espiga.
4. Dejar levar en el vaso hasta que se sale por el bocal. Es una masa muy blanda y un poco dificil de manejar.
5. Sacar a la mesa de trabajo previamente enharinado y amasar de nuevo. Darle forma y ponerlos en una bandeja del horno con papel vegetal.
Tapar con un trapo de cocina  y deja levar hasta doblar el volumen.
6. Hornear en horno precalentado a 250º, 5 minutos.
7. Pinta los enrollados recien sacados del hornos y en caliente con la mantequilla derritida y rebosar en azucar.
Dejar enfriar en una rejilla


miércoles, 16 de junio de 2010

Gnocchi Caprici con Bacalao y Capita de queso

Me apetece seguir con los cambios , una empieza con la vista y ordenar los armarios y es un ya no parar...me apetecía darle a esta cocina la luz que parece que se me ha abierto estos días,luz y nitidez.
deseaba cambiarlo un poco mas , lo intentaré , pero una no es muy lista con estas cosas y necesito mas tiempo que el que se precisa para elaborar unas croquetas...
Aquí os traigo una nueva receta con una pasta diferente , Gnocchi Caprici 



solo la he encontrado en el mercadona pero antes de hacer este plato con este tipo de pasta lo solía hacer con unos simples macarrones y puedo asegurar que la receta no pierde sabor con ellos.

Ingredientes:
para la salsa de tomate:
500 gramos de tomate triturado
50 gr aceite
1 cebolla
2 ajos
1 pimiento verde 
para la salsa:
300 grs bacalao
1 puñadito de gambas peladas
1 brick de nata liquida.
500 grs macarrones o de pasta de colores
Queso rallado, picadita de ajo y perejil
preparacion:
Ponemos el aceite en una cazuela y ponemos a pochar la cebolla, el ajo y el pimiento verde todo picado durante 10 minutos a fuego medio,una vez hecho este paso añadimos el tomate y cocemos 15 minutos.
Trituramos y reservamos.
en otra cazuela o sarten añadimos el bacalao limpio , desalado ,desmenuzado y sin espinas agregamos también las gambas y reogamos a fuego bajo durante unos minutos
Incorporar la salsa de tomate y poner el brick de nata líquida , cocer a fuego suave durante 5 minutos poco mas o menos
Mezclar en una fuente de horno la pasta, cocida, con la salsa y espolvorear con queso rallado y una picadita de ajo y perejil
Poner al horno calor arriba y abajo y gratinar.

viernes, 11 de junio de 2010

Galletas de Barquillo Rellenas de Chocolate

Esta idea de como hacer unas galletas rellenas la saque de blog el zurron de los postres aunque para el relleno usé el que encontré en el blog de la vita al paladar , agradezco de antemano a sus dueños ambas aportaciones a esta receta.
Al final a resultado un método sencillo y rápido de lograr unas galletas tipo barquillo, ademas estas bases de galletas , de esas que compramos para los helados de corte ,salen bien baratas y el relleno no necesita gran cosa.
Me gustaria dedicar esta dulce entrada para todas y cada una de las personas que por un medio o por otro se han preocupado por mi en estos días , habeis sido la grata sorpresa de la semana,mil mil mil gracias.
Ingredientes:
un paquete de galletas tipo barquillo
125 gr. de azúcar glas.(yo usé 60 gramos de edulcorante en polvo)
60 gr. de mantequilla.
60 gr. de chocolate para postre.
1 pizca de sal.
1 pizca de azúcar vainillado.

Elaboración:
Poner a fundir la mantequilla, luego añadir el chocolate y mezclar muy bien hasta que esté completamente fundido. Añadir la sal, el azúcar vainillado y el azúcar glas, homogeneizar,dejar templar hasta que coja una buena consistencia y no corráis el peligro de que el relleno se extienda demasiado y ya está listo para emplear. Rellenar las galletas poniendo una pequeña porción en el centro, luego poner la otra galleta, al presionar se repartirá el relleno hasta llegar al borde, la cantidad dependerá de lo goloso que seáis,yo las he recortado con cortapastas dando un golpe seco para que no se desmoronase demasiado , así quedan mas vistosas desde luego pero podéis dejarlas tal cual.

jueves, 10 de junio de 2010

Pastel de arroz sin Arroz (fussioncook)

Esta receta se la debo a Eguski compañera del foro de la fussioncook , fue verla y como me ocurre muchas veces con vuestras recetas....dije...pa la saca¡¡¡ y hoy me he animado a hacerla gracias al empujon que me ha dado laura compañera y amiga del blog Tocinito y Cia , un sitio lleno de buenas ideas y aun mejores recetas.
Este postre es muy tipico del norte y os puedo asegurar que quitando la superficie blanca que queda con la fussion, solucionable  con unos minutos en el grill del micro o en el horno...., lo demas es igualito pero en porciones de bocado.una receta sencilla y muy agradecida.
Ingredientes:
Una placa de hojaldre
½ litro de leche
120 gr. de harina
5 huevos medianos
160 gr. de azúcar
40 gr. de mantequilla diluida
 Preparación:
Colocamos la placa de hojaldre, sobre el papel que la envuelve, con un plato grande de unos 28 cm. lo colocamos encima dado vuelta, cortamos el hojaldre y lo pinchamos con un tenedor. Nos ayudamos con el mismo papel para colocar el hojaldre en la cubeta de la FC (al llevar papel, no es necesario engrasarla) presionamos el hojaldre con los dedos, por los laterales y damos un pellizquitos en los bordes para que quede igualado, reservamos. En un bol, echamos todos los ingredientes, batimos bien y echamos sobre el hojaldre. Cerramos la olla, posición válvula salida de vapor, seleccionamos menú-horno Temp. 150º tiempo 35 min. comprobamos si esta bien cuajada, tenemos que tener en cuenta, que al estar caliente, queda subida y blandita, pero luego al templar, baja y queda mas compacta, dejamos templar antes de sacarla. Nota: si queremos, que no se nos dore el hojaldre demasiado por abajo, colocamos una lamina de silicona en el fondo de la cubeta, si ponemos la silicona, tendremos que poner algún min. mas de horneado.
He seguido el consejo de eguski y he usado la base de silicona y he necesotado`poner 45 minutos , un pelin pasados , a 150º menu horno.

domingo, 6 de junio de 2010

Cake de Zanahorias al Chocolate (FussionCooK)

Después de una semana sin poner ninguna receta , ando un poco dispersa ya que mañana a primera hora me operan los ojos y ando todo el dia con el "run run" en la cabeza, aquí os dejo esta receta que ha sido toda una sorpresa , había visto muchos bizcochos con zanahoria y como es un ingrediente que se sale de lo normal, en lo que a repostería se refiere ,pues ya estaba yo ahí con las ganas de hacerlo y salir de dudas a que concho sabia un postre con zanahoria.diferente a otros bizcochos de chocolate y muy jugoso quizas gracias a esta hortaliza.
Ingredientes:
230 gr. de harina
40 gr. de cacao puro
50 gr. de azúcar mascovado o moreno
150 gr. de azúcar blanca
1 cucharadita colmada de polvo de hornear (levadura)
1 cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal
1 cucharadita de especies (canela, jengibre, clavo)
100 gr. de aceite de girasol
280 gr. de zanahoria rallada o picada
50 gr. de almendras picadas
5 huevos
10 ml. de licor (amaretto, licor de naranja, ratafía, cointreau, etc.) (Opcional)
Si no se pone sustituirlo por zumo de naranja
Ingredientes (Glaseado)
200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
2 cdas. colmadas de azúcar glass

Preparación:
Engrasar la cubeta de la FCoork y reservar.
Triturar la zanahoria debe quedar muy picadita o rallada, pero no hecha puré, reservar.
Mezclar en un cuenco con la harina, la almendra, el cacao, la levadura, bicarbonato, sal, especias y azúcar mascovado o moreno.
Batir los huevos con varillas metálicas (mejor eléctricas) hasta conseguir que tripliquen el volumen, en el proceso y cuando empiecen a montar, ir añadiendo el azúcar.
Añadir el aceite, el licor y los ingredientes secos, con la ayuda de una espátula de goma, cuando todo este bien integrado, añadir la zanahoria que tenemos preparada y unirla bien con la espátula, cuando este todo bien mezclado, verter en la cubeta de la FussionCoork cerrar la tapa y seleccionar “menú horno 40.45 minutos” cuando acabe y una vez que hayamos comprobado que con un palillo o tocando la superficie, que este hecho, sacar la cubeta y dejar templar antes de desmoldar.

Glaseado blanco:
Poner el queso en un cuenco, el azúcar y el yogur batir con varillas manuales, hasta conseguir una crema.


domingo, 30 de mayo de 2010

MINI PASTELITOS

Que opine que como lo casero no hay nada no significa que haya renunciado a caer en ciertas y puntuales tentaciones industriales , sobre todo cuando el precio me compensa mucho mas que el gustazo de hacer algo en casa....que reconozco son pocas.
Si me permitís ( bueno creo que no os queda mas remedio....jeje) os contaré.
Ayer en el supermercado Aldi encontré dos cosas , una fue estabilizante de nata y la otra estos bizcochitos que se asemejan a unas tarteletas  , me anime a probarlas ya que solo me costaron 1,29, hoy en día no es dinero,bueno mas abajo pongo el "tuneo" de estas,de sabor nos han encantado.
primero un relleno de crema pastelera.....
ingredientes para la crema pastelera:
500gr. leche
4 yemas
100gr. azúcar
40gr. harina maíz
Piel de 1 limón o esencia

ingredientes para la decoración:
crocanti de almendra 200 mililitros de nata para motar 
medio vaso de azúcar
un sobre de estabilizante (opcional)
Preparación:
Poner todos los ingredientes de la crema en la jarra de la mycook empezando por la leche ,con la paleta mezcladora, y programar 10min. 100º vel.3.
Cuando termine el tiempo volver a poner 1 minuto sin temperatura a vel.2.

rellenar hasta el borde las tarteletas con la crema y dejar enfriar a temperatura ambiente.
agregar en el centro un poco de crocanti de almendra
montar 200 mililitros de nata con medio vaso de azúcar (yo le he añadido un sobre de estabilizante) adornar al gusto y añadir media cereza en almíbar en el centro , guardar en la nevera hasta la hora de servirlo.



viernes, 28 de mayo de 2010

Arroz Cantonés (fussioncook)

Este arroz se lo he copiado , tal cual, a charocarre compañera del foro de fussioncook es tan sumamente sencillo y da tan buen resultado que aun me tiene sorprendida,ha este paso se va acabar hasta lo de ir al chino a comer , os dejo la receta tal cual la he hecho yo , con un poquito mas de pimientos , por lo demás....igualita.
Ingredientes: (para dos raciones justitas)
1medida de arroz
1 medida agua más un dedo de agua
½ cebolla
35 gr. pimiento rojo ( yo 50 gramos)
35 gr. pimiento verde (yo 60 gramos)
100 gr. zanahoria
150 gr. gambas congeladas (yo 200 gramos y sin descogelar)
40 ml. salsa de soja
Aceite
Sal
Preparación:
Se cortan todas las verduras en tiras finas y alargadas. En la cubeta de la Fussion, echamos un chorro de aceite. Conectamos menú manual 10 minutos y, una vez esté el aceite caliente, sofreímos los pimientos, la zanahoria y la cebolla hasta que estén al dente ,un pelin ablandadas pero sin hacer del todo. Reservamos en un plato.
En el aceite que haya quedado en la cubeta, rehogamos un poco el arroz, de esta manera quedará más suelto. Una vez rehogado añadimos las gamba congeladas, echamos un poco de sal y el agua.
Cancelamos menú y programamos menú arroz, cerrando la tapa y con la válvula de vapor cerrada.
Despresurizamos manualmente una vez haya acabado el programa.
Una vez esté el arroz hecho, volvemos a conectar menú manual 5 minutos, y añadimos las verduras que teníamos reservadas y la salsa de soja. Removemos para que se vuelvan a calentar y a integrar entre si los ingredientes, servimos y a comer ¡¡¡



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...