Seguidores

martes, 25 de mayo de 2010

Guisantes con Jamón y Chorizo (fussioncook)

No diré nombres para no correr el peligro de que se me quede alguno en el tintero y nada mas lejos de mi intención. A falta de un parque donde alzar una obra en vuestro honor , una oda que exprese en condiciones mi sentir....aquí os dejo esta receta dedicada a todos los que tenéis la amabilidad pasar , de dejarme un saludo o algo mas,de animarme de cualquier forma a seguir con este proyecto , que no solo lo hago yo , si no fuera por vosotros....por darle un sentido a este blog....por enseñarme , por dejar copiaros,por dejar que os conozca un poquito,por abrirme vuestras cocinas....desde el fondo de mi corazón....GRACIAS.


Esta receta me la enseñó mi cuñada Ana y esta para chuparse los dedos , una elaboración sencilla para lograr unos guisantes potentes y sabrosos.



Ingredientes:
400 gramos de guisantes congelados
75 gramos de chorizo picado
75 gramos de jamon picado
media cebolla picada
2 huevos
1 media de agua (1 vaso)
aceite y sal

Preparación:
ponemos a cocer los huevos en un cazo o como los cozamos habitualmente , no vale meterlos en un vaso de vino , así solo te cocerías tu jajjajajaja , una vez cocidos los pelamos y reservamos.
picar la cebolla,en la cubeta de la fussion poner un chorrito de aceite , programar menú manual 10 minutos,sofreir la cebolla y cuando se ponga trasparente añadimos el chorizo y el jamón , damos una vueltas durante un minuto y añadimos los guisantes , agregamos el agua , salamos un poco, cerramos la olla y dejamos que termine el menú.
dejamos despresurizar sola , después echamos los guisantes en una fuente onda y echamos los huevos picados en trozos no muy pequeños.servir y degustar.





viernes, 21 de mayo de 2010

Patatas a la Riojana con Costillas

Yo a contracorriente , que hace calor...pues toma guisos calentitos,me veo en pleno invierno con ensaladilla rusa en la nevera,que trastorno por dios¡¡¡
Bueno aquí os dejo otro guiso de toda la vida , con las costillas lo hace un plato aún mas potente y casi como para ahorrarnos el hacer un segundo plato.
Ingredientes para 2 personas con apetito: 
3 ó 4 patatas mediamas 
media cebolla
1 ajo
100 gramos de chorizo
costilla adobada (yo puse 400 gramos aunque esa cantidad va al gusto)
1 hoja de laurel
50 gramos de tomate triturado

1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero , o un pimiento choricero remojado unas horas en agua.

Preparación:
como siempre que voy a hacer un sofrito....añado un chorro de aceite de oliva en la cubeta,poco menos que la base,añado la cebolla y el ajo picaditos y sofrío un par de minutos , añado el chorizo y sigo sofriendo....agrego las patatas y dejo hacer con el sofrito otro par de minutos, añado el tomate , la pulpa del pimiento o el pimiento entero...el laurel las costillas y dos medidas y media de agua,salamos al gusto y cerramos la olla , programamos menú patatas y listo.


jueves, 20 de mayo de 2010

Purrusalda a Mi Manera (fussioncook)

Hay platos que no se pueden dejar de lado y aunque son sencillos tanto en su elaboración como en su contenido , son recetas que merecen seguir estando en nuestras cocinas después de pasar , seguramente , de generación en generación.
Creo recordar que mi madre le ponía algo de pescado , no se si bacalao, yo la prefiero sin nada y ademas como a mi me gusta más en crema así no hay tropezones que me impidan triturar la verdura.

ingredientes:(cantidades dadas un poco a ojo)
3 patatas medianas 
2 zanahorias

3 puerros grandes sin lo verde
media cebolla
150 gramos de calabaza
aceite de oliva y sal

Preparación:
poner en la cubeta un chorro de aceite , menos que la base, programar menú manual 10 minutos,añadir la cebolla picada y sofreir.ir añadiendo las zanahorias peladas y en rodajas,los puerros limpios y cortados en rodajas mas anchas, como de un centimetro o poco mas,pelar las patatas cortarlas en trozos y añadir al sofrito verter encima de estas 2 medidas de agua , salar , tapar la olla y dejar que termine el menú.
si se quiere en pure solo hay que pasar las verduras, yo le añado un poco de queso de untar y unos picatoste
s.

martes, 18 de mayo de 2010

PAN DE MOLDE

Hoy he visto en el blog de Kisa este pan de molde y he tardado como 15 minutos en ponerme a ello solo viendo su resultado,me ha gustado tanto que ya no sé si volveré a hacer otro pan.Os lo aconsejo , también seguí el consejo de kisa de tapar con un paño húmedo el pan , una vez horneado, y así lograr una corteza blandita,cosa que en este tipo de pan suelo agradecer.
Ingredientes:
Para el fermento previo (poolish)
200ml de agua
200grs de harina de fuerza
15grs de levadura fresca (o 1 sobre de levadura seca de panadero)
Para la masa:
300grs de harina de fuerza (tuve que añadir un poco mas segun amasaba)
1 cucharada sopera de miel
50grs de mantequilla
10grs de sal
100ml de agua tibia

Preparación:
Primero haremos el poolish, primero deshacemos la levadura en el agua, en un bol ponemos la harina y le añadimos el agua con la levadura, removemos un poco para que se integren y lo tapamos y guardamos en un sitio donde no haya corrientes de aire,yo dentro del mismo horno pero apagado claro, se deja por lo menos dos horas , con ese tiempo a mi me ha valido.

Cuando esté la masa previa ya reposada la sacamos, en la cubeta de la  panificadora y añadimos la harina y la sal, el agua tibia con la miel desleída en el agua, la mantequilla en pomada y por último la masa previa (poolish) seleccionamos el programa 13 es amasado y levado solo, cuando termine el programa sacamos la masa nos untamos de aceite las manos ya que la masa es un poco pegajosa y nos ayudara para manejarla y la amasamos un poco para desglasificar (es decir para sacar el aire que tiene dentro) y cortamos la masa en dos partes, en un molde rectangular tipo como para hacer plum cake ponemos los dos trozos de masa y la volvemos a dejar que leve nuevamente, para acelerar un poco el proceso del levado he puesto a 50º el horno solo 5 minutos para que tuviera calor, pasado los 5 minutos he metido el molde con la masa y la he dejado dentro durante media hora que es cuando ha doblado el volumen, sacamos el molde con la masa levada
seleccionamos el horno calor arriba y abajo a 180º y cuando esté caliente el horno metemos el molde con la masa levada y lo dejamos durante 40 o 45  ( yo 37) minutos depende de cada horno.
Cuando este horneado lo dejamos en una rejilla fuera del molde para que se enfrié yo le he puesto un paño de cocina envuelto y ligeramente humedecido para que la corteza estuviera mas blanda.

domingo, 16 de mayo de 2010

Tarta de chocolate al vino

Que el nombre no os asuste que eso del vino a mas de un@ le tira para tras , esta tarta sabe a chocolate con un toque diferente pero que para nada nos recuerda al vino , yo creo que lo que el vino aporta a este bizcocho es el sabor afrutado que pueda llevar esta bebida.la receta del bizcocho esta aqui solo que esta vez lo hornee en la fussioncook.
ingredientes:
4 huevos 
200 gr. de azúcar 
200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 
200 gr. de cacao en polvo (yo le puse cola-cao) 
110 gr. de vino tinto 
200 gr. de harina de repostería 
1 sobre de levadura química 

para el relleno:
200 mililitros de nata para montar
medio vaso de azúcar ( unos 100 gramos)
75 gramos de queso para untar
para la cobertura:
200 gramos de chocolate para postres
200 de nata
30 de mantequilla
preparación:
Poner la mariposa en la mycook.poner las  claras en el vaso a punto de nieve (velocidad 3 hasta que se vea que ya están)
después le he añadido las yemas y el azúcar. Mezclar 2 minutos a velocidad 2. 
Incorporara la mantequilla y programar 40º, 40 segundos a velocidad 3. 
Añadir el cacao y el vino y mezclar 20 segundos a velocidad 3.
 Agregar la harina y la levadura y mezclar 15 ó 20 segundos a velocidad 3. 
Terminar de mezclar con la espátula 
engrasar la cubeta con aceite 
 verte la mezcla en su interior , programar menú horno 40 minutos 150º con la tapa de cristal o la tapa normal con la valvula abierta.un minuto antes de que finalice comprobar de que esta cuajado , si no es así dejar en menú mantenimiento de calor 5 ó 10 minutos.
En el horno sería 35 ´0 40 minutos a 180.
dejar enfriar el bizcocho antes de sacar de la cubata.
mientras preparar el relleno de la tarta.
en un bol batir la nata junto con el queso , cuando este a medio montar ir añadiendo el azúcar poco a poco.reservar en la nevera.
una vez frío el bizcocho partir por la mitad y rellenar con la nata.
En la misma cubeta , le he pasado un paño para quitar posibles restos,he puesto la nata , el chocolate y la mantequilla, se programa menu 3 minutos cuando su contenido este caliente cancelamos el menú sacamos la cubeta y con ayuda de unas varillas de silicona removemos hasta que logramos una mezcla homogenea y brillante , no dejar de remover hasta que esta se tiemple un poquito y podamos verter sobre el bizcocho.


Adornar al gusto.

viernes, 14 de mayo de 2010

TORTILLA DE CALABACIN , CHAMPIÑONES Y BACON (fussioncook)


Con lo buena que era yo dando le la vuelta a las tortillas y de la noche a la mañana el miedo que le he cogido a que acabe en el suelo, ayer para colmo me dio por hacer esta tortilla en la fussion , es que no se usa casi nada de grasa y es muy rápido , eso si , si en la sarten dudo.... con la cubeta ya es la pera limonera.....vamos que entre ...me voy a quemar , y ....a que acaba en el suelo....bueno ...que no se ni para que me pongo , pensaré que es mi espíritu de superación,sea como fuera o por que el asunto es que mereció la pena por que esta extraña mezcla entre vegetales , hongos y grasas resulto de lo mas rica.
Ingredientes:
1 calabacin
1 lata de champiñones laminados
100 gramos de bacon
media cebolla o una pequeña
2 ajos
4 huevos
aceite y sal
preparación:
en la cubeta echar un chorrito de aceite , no mucha , y programar menú manual 5 minutos, cuando este caliente el aceite añadir la cebolla y los ajos picaditos , pochar hasta que la cebolla quiera coger colorcito.
despues añadir los champis y reogar un par de minutos , los de lata suelen venir n poco grandes asi pues antes le pego un par de tijeretazos.
agregar el bacon picado y freir otro par de minutos
volcar sobre el sofrito el calabacin picado en dados y mezclar , salar , tapar la olla y dejar que el menú finalice.
despresurizar , probablemente el calabacin haya soltado un poco de agua asi pues yo la mezcla la cole
batir los huevos echar el relleno y mezclar.
en la cubeta , tal como qudó al sacar el sofrito se añade una ccharadita de aceite y se pone menu 3 minutos, volcamos en el interior de la cubeta el preparado y cerramos la olla.
despresurizamos , con mucho cuidado damos la vuelta a la tortilla  , si una es torpe como yo es aconsejable llamar a los geos y fuerzas armadas varias por lo que pueda ocurrir en ese momento.
y ya esta ,servir calentita , aunque fria también esta de vicio.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Pisto de calabacines con arroz (fussioncook)


Que mes mas raro llevo , por favor¡¡¡ entre pito y flautas se me va el tiempo mirandome el ombligo (figuradamente claro) y no hago ni ganas para moverme y eso no puede ser eh? pero bueno a acabo de sacudirme las telarañas y haber si me pongo las pilas......yo creo que es este tiempo del norte que me trae por la calle de la amargura.
En fin, que me disperso.
Hacía un monton que no preparaba pisto y quitando que la labor de picar el calabacin , que no hay dios que te la quite....con la fussion cook es de lo mas rapidito y facil.
las cantidades que pongo son como para 4 personas.
ingredientes:
1 cebolla grande
2 ó 3 pimientos verdes
3 calabacines medianos
400 gramos de tomate triturado
sal 
azúcar 1/2 c.c
Preparación:
En la cubeta de la olla poner un buen chorro de aceite de oliva , poco menos de la base,programar menú 10 minutos.
picar la cebolla y los pimientos y reogarlos en la cubeta hasta que la cebolla empiece a ponerse trasparente, mientras que esto sucede se puede ir pelando y picando los calabacines , en dados , añadirlos al sofrito y verter por encima el tomate triturado , mezclar todos los ingredientes con ayuda de una espátula o cuchara de madera,salar al gusto y añadir una pizca de azúcar (media cucharadita de café)
cerrar la olla y dejar terminar el menú.
a la hora de servirlo se puede comer tal cual sale de la olla o añadir un huevo batido por persona y cuajarlo en la misma fussion o en una sarten,yo lo hice así además de ponerle un arroz blanco y unos picatostes , de esta manera un plato único completito.













Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...