Pego casi todo el texto de cristina por que es sencillamente prefecto.En azul mis pequeñas puntualizaciones.
Ingredientes:
340g de mantequilla
240g de azúcar
2 cucharadas de leche
1 cucharada de esencia de vainilla
1 huevo
1 cucharadita de levadura química
525g de harina
Preparación:
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la receta pide mantequilla y que esta debe estar a temperatura ambiente. No vale ablandarla en el microondas ni ponerla cerca de fuentes de calor. Tiene que ablandar por si misma sin más ayuda que la citada ya, temperatura ambiente.
Colocamos la mantequilla en el recipiente de la batidora y encima, ponemos el azúcar. Comenzamos a batir , yo batí con la batidora de las dos barillas , las que se usan para montar la nata . seguí las indicaciones exactas en referencia al tiempo de batido de cristina y fueron justo los 10 minutos a máxima potencia
Batir hasta conseguir una textura cremosa y blanquecina. Una vez conseguido este resultado, añadimos la leche y la vainilla. Para que nadie tenga problemas con la medida de la cuchara, También peso los líquidos, siendo 20g de leche y 10g de vainilla (esta debe ser líquida). Seguimos batiendo.
Cuando la mezcla esté homogénea ( para esto se tarda pocos segundos, no es necesario batir durante mucho tiempo) Añadimos el huevo, y batimos hasta que se mezcle (esta acción nos llevará también poco tiempo) En este momento cambié las barillas por las de amasar , las que parecen unos muelles. Añadimos la harina, que la tendremos tamizada con la levadura (cris también lo peso, =4g) Lo haremos poco a poco, mientras seguimos batiendo hasta que esté completamente integrada.Introducimos la masa en la pistola y apoyamos la boca de la misma por completo sobre una lámina de silicona o bien en la propia bandeja del horno, pero, y esto es muy importante, SIN ENGRASAR, no la untamos de mantequilla ni le ponemos papel ni nada de nada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLxs1cHz6hvNIYyEjdFz-562HxIXk1FHB7mb64oqWgp6o8fmyjrLDVSotR2BNaTs8GMKve99HvnOWZ-6QeGkcQ20uB5iGHBdFEQ0W6Z-SqmwkvFsZ0uyUzkpyfUD0vno-BTBykJvlnjq7P/s320/SN154688_picnik.jpg)
También probé en la propia bandeja pero aunque me agarraba bien la masa al cocerlas me resultaba muy difícil despegarlas , algunas incluso se me rompían , si vuestra bandejas son iguales que las mías optar por la lamina de silicona o incluso una hoja de papel de aluminio por la parte mate. También los probé.
Luego se despegarán sin problemas. Si engrasamos la superficie donde vamos a poner la pistola, la masa no se quedará adherida y por lo tanto no podremos formar las galletas. De este modo, Pegamos un "tiro" contamos un segundo, retiramos la pistola de un golpe seco y obtendremos las formas de galletas sin problema.
Introducimos a horno precalentado a 170ºC hasta que empiecen a tomar un color dorado, unos 12 minutos aproximadamente.
Me sentí hasta afortunada de tener la mísma pistola que Cristina.
Y como bien dice Cristina....salen un montón¡¡¡