230 gr. de harina
40 gr. de cacao puro
50 gr. de azúcar mascovado o moreno
150 gr. de azúcar blanca
1 cucharadita colmada de polvo de hornear (levadura)
1 cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal
1 cucharadita de especies (canela, jengibre, clavo)
100 gr. de aceite de girasol
280 gr. de zanahoria rallada o picada
50 gr. de almendras picadas
5 huevos
10 ml. de licor (amaretto, licor de naranja, ratafía, cointreau, etc.) (Opcional)
Si no se pone sustituirlo por zumo de naranja
Ingredientes (Glaseado)
200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
2 cdas. colmadas de azúcar glass
Preparación:
Engrasar la cubeta de la FCoork y reservar.
Triturar la zanahoria debe quedar muy picadita o rallada, pero no hecha puré, reservar.
Mezclar en un cuenco con la harina, la almendra, el cacao, la levadura, bicarbonato, sal, especias y azúcar mascovado o moreno.
Batir los huevos con varillas metálicas (mejor eléctricas) hasta conseguir que tripliquen el volumen, en el proceso y cuando empiecen a montar, ir añadiendo el azúcar.
Añadir el aceite, el licor y los ingredientes secos, con la ayuda de una espátula de goma, cuando todo este bien integrado, añadir la zanahoria que tenemos preparada y unirla bien con la espátula, cuando este todo bien mezclado, verter en la cubeta de la FussionCoork cerrar la tapa y seleccionar “menú horno 40.45 minutos” cuando acabe y una vez que hayamos comprobado que con un palillo o tocando la superficie, que este hecho, sacar la cubeta y dejar templar antes de desmoldar.
Glaseado blanco:
Poner el queso en un cuenco, el azúcar y el yogur batir con varillas manuales, hasta conseguir una crema.
¡¡¡¡Pedazo bizcochoooooo tetxu!!!!!
ResponderEliminarEstá impresionante de grande y de vista
dime...dime...está bueno????
besines y suerte mañana en tu operación
tocinito de cielo
menuda tarta te ha quedado divina, qeu bonita y ricaaa.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaa
buena semaan
Rica tarta, tiene una presencia estupenda, seguro que esta riquisima, bssss
ResponderEliminarGenial receta, se ve delicioso y se que debe de estar rico.
ResponderEliminarUn saludo : )
My rico! El pastel de zanahoria está buenísimo y a tí además te ha subido mucho.
ResponderEliminarTe mandamos muchos ánimos para la operación y ya verás como todo va bien.
Un beso!
Alaaaa!!! ese no es un bizcocho, es....EL BIZCOCHO, el rey.
ResponderEliminarVaya pinta nena, lo copio sin remedio!!!
Espero que todo haya salido bien.
Un besazo guapa
Espero que esa intervención en los ojos haya salido totalmente satisfactoria. Ahora a descansar.
ResponderEliminarPedazo bizcocho el que has hecho, vaya forma de subir. Muy esponjoso y rico.
Saludos
Que pasada de tarta!! Deliciosa. Espero que todo haya salido genial y te recuperes pronto.
ResponderEliminarUn besiño.
Tetxu! espero que todo haya salido genial y que te recuperes prontito!!!! con estos manjares seguro que te va a resultar un camino de rosas...qué tarta tan estupenda. Tiene una pinta deliciosa!!!!! besos!!!!
ResponderEliminarPor fiiin... Empezaba a pensar que era la única a la que no le conquistaban las de Xavier Barriga. A mi tampoco me salen con copete con esta receta y eso que lo he intentado dos veces.
ResponderEliminarLas magdalenas tradicionales (la receta que se lleva el mismo peso de todos los ingredientes pero no lleva leche) me salen con un copete muy bonito con la opción calor arriba y abajo, pero totalmente planas con el ventilador (comprobado con la misma masa en dos hornadas distintas). Mi tía, que toda la vida las ha hecho con la receta mencionada, las hace siempre con el ventilador para que suban mejor.Parece ser que los hornos son como las personas: cada uno son de su padre y su madre.