Como dato os diré que a pesar de no gustarme la fresa , como fruta entera no como sabor ,este postre estaba tan rico que he podido disfrutar de un par de porciones , imaginaros si os gustan las fresas y no sois tan "rarit@s " como yo .
La receta la he adaptado a la fussion, ha sido una gozada poder hacer una base de hojaldre sin necesidad de encender el horno. Las fotos las sacó mi marido , menos las dos del interior de la cubeta que las saqué yo como muestra. a continuacion la receta.
Ingredientes:
una base de hojaldre fresco , yo del lidl
Para la crema pastelera:
(receta de kisa )
250ml de leche entera
50grs de azúcar
2 yemas de huevo
5grs de azúcar vainillado
23grs de maicena
5grs de mantequilla
50 gramos de azúcar
una bandeja pequeña de fresas
gelatina de fresas o sirope de fresas
primero preparamos la crema pastelera:
seleccionamos en la fussion menú manual 1 minuto 160º , mezclamos todos los ingredientes , en una batidora o directamente en la cubeta con unas barillas de silicona (como mua) , removemos continuamente hasta que la mezcla comience a espesar entonces apagaremos la fussion y aprovecharemos el calor residual , una vez hecha retiramos a un bol que taparemos con film trasparente , que este pegue directamente con la crema y asi no nos hará esa capa mas dura tan desagradable.reservamos.
En la cubeta limpia (como si no) colocamos un circulo del tamaño de la base de papel de horno o de silicona , yo recorté uno para estos menesteres , si el hojaldre es cuadrado lo recortamos del mismo tamaño que el circulo de mas arriba de la cubeta , colocamos con mucho cuidado en el fondo intentando que nos sobre por todos lados la misma altura de hojaldre , pinchad la base con un tenedor y colocar unos garbanzos encima o algo similar para que no se eleve el hojaldre , mas abajo pongo las fotos de estos dos procesos ,programamos menú horno 4o minutos con tapa de cristal , al terminar retiramos la cubeta y dejamos que esta se enfrie lo suficiente para poder manejar la.
creo que no se me olvida nada no?
Y para terminar....por fin¡¡¡ las fotos que saqué de como ha de quedar el hojaldre dentro de la cubeta
Y aqui con una mezcla de garbanzos y perlas de ceramica para reposteria para que el hojaldre no se levante.