En mi localidad solo van por la 2º convocatoria pero en lugares como Balmaseda ya es toda una tradición arraigada y muy valorada.
Aproveché la oportunidad que me nos dio , a mi marido y a mi , un amigo que participaba en este evento,para traeros este trocito de mi tierra.
aquí una representación de las clasicas pucheras.
en la foto nuestro amigo Iñaki a la derecha y con la tipica txapela , a la izquierda un amigo de este (Samuel)
por cierto el guiso que se prepara son alubias y es lo que después los jueces catarán y valoraran.
para dar vueltas al guiso y que este no se pegue y engorde su salsa la cazuela se saca de la puchera y se menea tumbando la de lado a lado.
uno de los motivos también es que así evitamos que la alubia se rompa cosa que valoran los jueces como básica , que la alubia se haya deshecho o este rota supone que este guiso sea descalificado.
como escribía mas arriba las pucheras se elaboran a raíz de un bidón de cerveza.....
de un bidón de sidra....
e incluso una bombona de butano pintada de negro
las hay curiosas...
pero todas parten de tener en su interior una cazuela , donde se hace el guiso y debajo de esta , ya en la base de la puchera, carbón.
el guiso tarda sus buenas 4 horas pero os aseguro que compensa.
larga espera y sin poder meterle el diente al guiso.....
aquí abajo el premio que todos desean , mas por el valor de hacer las mejores alubias que por el contenido del premio.
el ambiente.....
a la espera de ser catadas...en total 30
los jueces valorando las pucheras ya probadas
el feliz y orgulloso ganador
nuestro amigo Iñaki quedó 6º y Samuel 5º
y os puedo asegurar que dimos buena cuenta de sus alubias.