Seguidores

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Berenjena Rebozada Rellena

Aquí una receta muy muy sencilla que mas de una/o conocerá o habrá probado , de este modo se logra que a quien no le guste el calabacin (que también se puede) o la berenjena lo coma sin chistar.
como ingredientes diferente le he puesto una rodajita de tomate y viendo el resultado lo haré siempre que pueda.
Ingredientes:
1 berenjena
1 tomate de ensalada mediano
150 gramos de pechuga de pavo cocida (puede ser jamón york)
queso en lonchas
2 ó 3 huevos para rebozar
harina
sal
Preparación:
Pelar la berenjena , no es totalmente necesario pero queda mas suave al paladar que con la piel, cortarla en rodajas mas o menos finas , salarlas , repartir en parejas teniendo en cuanta su tamaño y que cada pareja coincida en diametro , en la mitad de las rodajas ir colocando una rodaja de tomate , 1/4 parte de la loncha de queso , osea la loncha cortada en 4 , y un poco de pechuga de pavo , tapamos con la mitad correspondiente y vamos reservando hasta terminar con todos las rodajas.
cuando terminemos con toda la berenjena vamos enharinando la , batimos los huevos en un bol.
Ponemos a calentar en una sarten honda un buen chorro de aceite de girasol , yo para fritangas lo prefiero , cuando este el aceite caliente vamos pasando la berenjena enharinada por huevo e introduciendo la en la sarten que tendremos a fuego medio , en mi "vitro" era el numero 6 , según se vayan friendo , casi 2 minutos por cada lado , mas o menos , vamos reservando en una fuente cubierta de papel absorbente, se pueden comer calentitas , recién hechas o a temperatura ambiente.


domingo, 28 de noviembre de 2010

Y Si Esta Esta Vez Es Que Si....

Y si esta vez esa ayuda que creemos que nunca llega resulta que es que si......



jueves, 25 de noviembre de 2010

Galletas de Pistola de Cristina

Quien no conoce a Cristina y su blog , kanela y limón , seguro que hablo por mas de una/o si digo la gran admiración que me despierta esta gran cocinera y creadora , muchas veces me he quedado embobada viendo sus recetas , contemplando sus fantásticas fotos y aprendiendo de sus paso a paso . gracias a eso y a los detalles que da respecto a esta receta he podido hacer , por fin ¡¡ , unas galletas con pistola decentes , ver mis fotos y comentad si queréis pero pasad , sin falta , por la receta de Cris , os dejará con la boca abierta.
Pego casi todo el texto de cristina por que es sencillamente prefecto.En azul mis pequeñas puntualizaciones.
Ingredientes:
340g de mantequilla
240g de azúcar
2 cucharadas de leche
1 cucharada de esencia de vainilla
1 huevo
1 cucharadita de levadura química
525g de harina

Preparación:
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la receta pide mantequilla y que esta debe estar a temperatura ambiente. No vale ablandarla en el microondas ni ponerla cerca de fuentes de calor. Tiene que ablandar por si misma sin más ayuda que la citada ya, temperatura ambiente.
Colocamos la mantequilla en el recipiente de la batidora y encima, ponemos el azúcar. Comenzamos a batir , yo batí con la batidora de las dos barillas , las que se usan para montar la nata . seguí las indicaciones exactas en referencia al tiempo de batido de cristina y fueron justo los 10 minutos a máxima potencia
Batir hasta conseguir una textura cremosa y blanquecina. Una vez conseguido este resultado, añadimos la leche y la vainilla. Para que nadie tenga problemas con la medida de la cuchara, También peso los líquidos, siendo 20g de leche y 10g de vainilla (esta debe ser líquida). Seguimos batiendo.
Cuando la mezcla esté homogénea ( para esto se tarda pocos segundos, no es necesario batir durante mucho tiempo) Añadimos el huevo, y batimos hasta que se mezcle (esta acción nos llevará también poco tiempo) En este momento cambié las barillas por las de amasar , las que parecen unos muelles. Añadimos la harina, que la tendremos tamizada con la levadura (cris también lo peso, =4g) Lo haremos poco a poco, mientras seguimos batiendo hasta que esté completamente integrada.
Terminamos de integrar con una espátula y ya tenemos la masa lista.
Introducimos la masa en la pistola y apoyamos la boca de la misma por completo sobre una lámina de silicona o bien en la propia bandeja del horno, pero, y esto es muy importante, SIN ENGRASAR, no la untamos de mantequilla ni le ponemos papel ni nada de nada. 
Yo probé en varias superficies y aunque en las dos primeras tandas no tuve problemas con la masa al ponerla en papel vegetal , al coger la mezcla temperatura me fue mas difícil que este papel me sirviera.

También probé en la propia bandeja pero aunque me agarraba bien la masa al cocerlas me resultaba muy difícil despegarlas , algunas incluso se me rompían , si vuestra bandejas son iguales que las mías optar por la lamina de silicona o incluso una hoja de papel de aluminio por la parte mate. También los probé.

Luego se despegarán sin problemas. Si engrasamos la superficie donde vamos a poner la pistola, la masa no se quedará adherida y por lo tanto no podremos formar las galletas. De este modo, Pegamos un "tiro" contamos un segundo, retiramos la pistola de un golpe seco y obtendremos las formas de galletas sin problema.
Introducimos a horno precalentado a 170ºC hasta que empiecen a tomar un color dorado, unos 12 minutos aproximadamente.
Me sentí hasta afortunada de tener la mísma pistola que Cristina.

Y como bien dice Cristina....salen un montón¡¡¡

martes, 23 de noviembre de 2010

Galletas de Chocolate y Azahar

Esta receta la he copiado del blog de MªCarmen  la cocinita de Marisalas ,blog que he descubierto hace poco y del que ya me he hecho una fiel asidua , pronto pondré mas galletas suyas , estas en concreto nos han gustado muchisimo , el sabor de chocolate , azahar y naranja las hacen deliciosas,que mas puedo decir?
Ingredientes:
150 gr. harina
1 cucharadita de piel de naranja rallada
60 gr. mantequilla
50 gr. almendra molida
50 gr. azúcar
1 yema de huevo
2 cucharadas de agua de azahar
100 gr. chocolate Nestlé postres
Preparación:
Mezclamos la harina con la mantequilla cortada en trocitos hasta que se deshaga bien. Seguidamente añadimos el resto de ingredientes secos y mezclamos bien hasta que queden bien incorporados (lo he mezclado en mycook 30 segundos a velocidad 4).

Por último añadimos los ingredientes húmedos, es decir la yema de huevo y las dos cucharadas de azahar. Mezclamos bien hasta que empiece a a estar húmeda toda la masa.
En ese momento juntamos la masa formando una bola, notareis que es difícil ya que no hay tal masa, si no un conjunto de migas húmedas.
Pasamos la bola a un film y formamos un cilindro envolviéndolo con film. Dejamos reposar durante una hora en la nevera para que coja consistencia .Al sacar de la nevera, retiramos el film y cortamos rodajas de algo más de medio centímetro.
Esta operación hay que hacerla con cuidado, pasamos a una bandeja de horno que tendremos preparado con papel de horno. Cocemos a 170 grados, durante unos 15 minutos.
Sacamos las galletas del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cuando estén frías derretimos al baño maría el chocolate ( o en el microondas 2 minutos) y sumergimos hasta la mitad cada galleta. Las dejamos de nuevo sobre el papel de hornear hasta que el chocolate se endurezca de nuevo.






lunes, 22 de noviembre de 2010

Pimientos Rellenos de Merluza y Langostinos (fussioncook)

Aunque ya tengo una receta de pimientos rellenos con bacalao y gambas esta , aún siendo también de pescado , no tiene mucho mas que ver con la otra receta , he usado una salsa de pimientos del piquillo , muy resultona , pero quizás me resulte un sabor demasiado...redundante? al ser una salsa de pimientos sobre pimientos....pero bueno yo aconsejo probarla por que en casa hemos diferido en opiniones , a mi marido le ha encantado y yo le he puesto ese "pero..." que os he comento.
Con las cantidades que os pongo salen bastantes como para una cena de varias personas o como para congelar una parte para otra ocasión.
Ingredientes: ( para unos 18 pimientos )
2 latas de pimientos del piquillo
200g de lomo de merluza
10 langostinos crudos y pelados
500ml leche
30g harin
a 
45g mantequilla 
Para la salsa:
4 ó 5 pimientos del piquillo
200 ml de nata para cocinar 
1 cebolla
1 ajo
sal y pimienta
Preparación:
Si queréis que el sabor a pescado del relleno sea suave cocer la merluza en agua con un poco de laurel que después desecharemos , de lo contrario hacerlo como se indica a continuación.
Cocer la merluza en la leche con sal y nuez moscada Retirar el pescado y dejar enfriar, reservar la leche. 
Cortar en trozos pequeños los langostinos y desmenuzar la merluza , reservar.
Hacer una bechamel con la mantequilla , la harina y la leche , para ello programaremos la fussioncook en menú manual 5 minutos añadir a la cubata la mantequilla y cuando esta se derrita agregamos la harina , mezclamos durante un par de minutos , a continuación vamos agregando la leche mientras damos vueltas con unas barillas de silicona o una cuchara de madera. Añadir los langostino y la merluza a la bechamel , rectificar de sal si es necesario, reservar en una fuente o plato hasta que se enfríe lo suficiente para que podamos manejar la sin quemarnos. Escurrir los pimientos del liquido que contiene la lata o tarro ,ir rellenando los (no hasta su total capacidad) y ponerlo en una fuente  para horno , yo opté esta vez por unas cazuelitas individuales de barro,reservar.
limpiar la cubeta de la fussion y verter dentro de ella un chorrito de aceite de oliva , la base mas o menos , programar menú manual 5 minutos y mientras se va calentando cortar la cebolla en juliana y picamos el ajo , lo añadimos a la cubeta y mientras se sofríe vamos cortando los pimientos que habíamos reservado y los agregamos a la fussion , rehogamos hasta que la cebolla este blanda , casi hasta que se comienza a dorar, vertemos la nata y medio vaso de leche , salpimentamos , cerramos con la tapa de cristal y apagamos enseguida la fussion para aprovechar el calor residual y dejamos que siga haciendo se la salsa durante el tiempo que dure el calor, le damos un par de vueltas al sofrito no sea que se pegue un poco.
pasamos la salsa a una jarra o vaso de batidora y trituramos hasta que nos quede una salsa fina , vertemos esta sobre los pimientos.
calentamos el horno a 180º y horneamos los pimientos durante 20 minutos.
servir calientes.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Pasta Gratinada (Trottole) con Coliflor y Brocoli (fussioncook)

Hoy he probado a hacer un plato de pasta nuevo , tenía claro los ingredientes básicos que quería usar , una bolsa de pasta que había comprado en el lidl llamada trottole y un poco de colifror y brocoli que me quedaban en el congelador. Ante la duda de que poder hacer me puse a buscar en la red , bendito internet en el que encuentro de casi de todo , al final copié un poquito de aquí , una idea de haya y me salió un plato con el que me atrevería asegurar que hasta los niños lo comerían a pesar de odiar las verduras.
Ingredientes:
300 gramos de pasta de 3 colores (yo trottole)
180 gramos de brocoli sin tallos (congelado)
180 gramos de colifros sin tallos (congelado)
1 puerro
1 ajo grande
media cebolla
150 gramos de becon
unas cucharadas de tomate frito , yo casero.
para la bechamel:
100 gramos de harina
80 gramos de aceite de oliva
800 ó 900 de leche ( depende de lo espesa que nos guste)
sal y pimienta
queso mozzarella
mantequilla
Preparación:
poner en la cubeta de la olla la pasta que vayamos a cocer y cubrir , no del todo , con agua. programar menú pasta y cuando acabe , despresurizar , volcar la pasta dentro de un colador y pasar por agua fría , esto evitará que hasta que la usemos se pegue entre si.
Sacamos el brocoli y la coliflor del congelador para que vayan descongelando se un poco , no del todo.
Picamos la cebolla , el puerro y el ajo todo lo fino que podamos, el bacon lo cortaremos en tiras de 2cm x 1 cm , mas o menos. Programar en la fussion menú manual 10 minutos 170º y añadir a la cubeta un chorro de aceite de oliva , cuando el aceite esté caliente añadimos lo picado y sofreímos hasta que el bacon empiece a tomar un color doradito.
mientras esto sucede cortamos la coliflor y el brocoli en trozos del tamaño de la pasta una vez cocida.
cuando el sofrito este listo añadimos las verduras cerramos la olla , cancelamos el menú actual , y programamos menú manual 1 minuto , dejamos que pierda vapor sola , serán unos 5 minutos o menos , abrimos la olla y añadimos a las verduras la pasta que teníamos reservada , mezclamos bien para que se junten los sabores y reservamos en la cubeta.
En una fuente o en un aro de emplatar , yo lo hice en ambos , añadimos una base de tomate frito.
A continuación cubrimos la salsa de tomate con el preparado de la pasta
 Reservamos
Limpiamos la cubeta y nos disponemos a hacer la bechamel:
agregamos el aceite y programamos menú manual 5 minutos , cuando el aceite este caliente añadimos la harina y sofreímos un poquito así quitaremos su sabor a crudo, a continuación vamos añadiendo la leche según vaya necesitando la salsa hasta que quede a nuestro gusto , mas o menos espesa. salpimentamos y vertemos sobre la pasta que nos espera en la fuente y el aro de emplatar (bueno cuadrado) , cubrimnos de queso mozarella y agregamos unos trocitos de mantequilla.
Calentamos el horno a 200º calor abajo y para gratinar en la parte de arriba , mi horno tiene esa opción , y gratinamos alrededor de 10 minutos , no quitarle ojo durante ese tiempo por si las moscas.





jueves, 18 de noviembre de 2010

Cookies Tipicas Americanas de Nueces y Chocolate

Aqui vengo con unas galletas ricas , ricas , ricas , en tres dias las he hecho dos veces , la primera para mi AI , y creo que ya les he pillado el punto. Son muy sencillas de hacer , sobre todo por que no hay que andar estirando la masa y andar con cortapastas y esas cosas , unas bolitas y al horno.
Por cierto la receta la copié tal cual de este video del blog galletas y mas galletas . 
Ingredientes:
125 gramos de azúcar moreno
60 gramos de azúcar blanco
230 gramos de harina de trigo
1 c.c. de azúcar avainillado ( yo esencia de vainilla liquida)
1 huevo
1 pizca de sal (yo no por que la mantequilla tenia un poco de sal)
media cucharadita de levadura royal
110 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
60 gramos de pepitas de chocolate
40 gramos de nueces picaditas , sin pasarse.
Preparación:
En un bol añadimos lós dos azúcar y la mantequilla , con ayuda de la batidora mezclamos , después añadimos la vainilla y el huevo y seguimos batiendo hasta que se integre todo bien.cambiamos las bariilas de batir por las de amasado y agregamos al bol la harina , con la levadura , mezclamos. Cuando tengamos la masa preparada añdimos el choclate y las nueces y con ayuda de una espatula de silicona removemos los ingredientes.Yo aconsejo meter esta mezcla en la nevera durante media hora hara que la masa se endurezca un poco y sea mas facil manejarla.

Ponemos a calentar el horno a 180º.
Ponemos sobre una bandeja de horno una lamina de papel vegetal , sacamos la masa de la nevera y vamos formando bolas que aplastaremos un poquito ,  antes de colocarlas sobre la fuente , tened en cuenta que la calentarse la masa dentro del horno las bolas se chafaran bastante , asi pues aconsejo no aplastarlas en esceso , con un poquito vale.
Cuando el horno este caliente y tengamos una fuente dispuesta la ponemos es su interior y horneamos
durante 10 ó 12 minutos , aunque parezca blandas no os preocupeis , al enfriarse endurecen.
Mientras se hornea la primera tanda ir preparando la siguiente.
según vayan saliendo las colocamos sobre una superficie plana cubierta con papel albal , si las colocamos
en una rejilla se deformaran.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...