Seguidores

domingo, 2 de enero de 2011

Tarta de Bizcocho Genovés y Nata

Cuando hacía una tarta iba a tiro hecho y hacía el bizcocho de toda la vida , mas por costumbre que por ser el mejor para estas cosas , hasta que decidí que ya era hora de cambiar. En el foro en el que participo había visto en mas de una ocasión que usaban la receta de una compañera (dololava) para las tartas , el bizcocho genovés , al final decidí añadirme a la lista de quienes lo habían hecho y bendito sea ese momento , os lo aconsejo si aun no lo habéis probado , esta buenísimo y además no lleva ningún tipo de grasa.
la receta es sencilla y el relleno también el resto.....la imaginación.
Ingredientes para el bizcocho genovés:
3 huevos
120 gramos de azúcar
100 gramos de harina
1 cucharadita de royal
un poco de vainilla en polvo
Ingredientes para el jarabe de calar:
100 gramos de azúcar
100 mililitros de agua
1 c. c. de esencia de vainilla

Preparación:
horneado en la fussioncook.
Batir las claras con el azúcar y hacer una especie de merengue, añadir las yemas y seguir batiendo, tamizar la harina con el royal y el polvo de vainilla, mezclar sin batir. Engrasar y enharinar la cubeta y poner menú horno a 140º, sobre 25 o 30 minutos, yo lo he hecho con la tapa de cristal, pinchar y ver si está bien cocido, yo le he puesto un poco el grill para darle color
horneado en el horno:
precalentar el horno a 160º y hornear alrededor de 20 minutos , controlar hasta que se dore ligeramente.

Preparado del jarabe:
ponemos en un cazo los ingredientes , ponemos al fuego y antes de que se caliente removemos hasta que el azúcar se disuelva , después dejar cocer durante 1 ó 2 minutos, reservar.

Para el relleno:
500 mililitros de nata para montar
2 sobres de estabilizante para nata
3 c.c. de cacao puro valor
250 gramos de azúcar
Preparación:
montar la nata en un bol de acero de inoxidable , cuando la nata empiece a tomar volumen añadimos el azúcar con el estabilizante y seguimos batiendo con cuidado de no pasarnos ya que se nos haría mantequilla , retirar la mitad de la nata y reservar , al resto añadir el cacao y batir unos segundos mas hasta que este se mezcle bien.
cuando el bizcocho se haya enfriado lo cortamos , en horizontal , por la mitad y calamos con el jarabe , primero la parte de abajo , rellenamos esta primera parte con una buena cantidad de la nata de cacao , tapamos con la parte de arriba del bizcocho y calamos esta parte.

En el centro del bizcocho repartí un par de cucharadas de mermelada de albaricoque y cubrí a su vez de crocanti de almendra.
con la nata blanca tapar todo el bizcocho , menos la parte central del crocanti.
colocar en dos mangas pasteleras las partes de las dos natas que quedan y decorar al gusto.


lunes, 20 de diciembre de 2010

Macarrones en Salsa Boloñesa (fussioncook)

Ay mareee lo que me gusta la pasta , en todas sus formas , con todas sus salsas.....
Hoy hemos comido este plato , eso si sin segundo ni ná el café y ya está , y es que en casa es de la única forma en la que se podemos disfrutar de un buen plato de pasta.
La receta de la salsa viene en el recetario de la fussion , solo faltó añadirle una aceitunas verdes , sin hueso , un toque que le solía dar mi marido al plato cuando lo hacía y que queda genial.
Ingredientes:
250 grs. de carne picada mixta (ternera-cerdo)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
2 zanahorias
300 gramos de tomate frito
100 de aceite de oliva
250 de macarrones
1c.c. de oregano
1 hoja de laurel
Preparación:
cocemos la pasta , en la cubeta con agua hasta que casi cubra los macarrones , que asomen las puntitas  , salamos un poco y cerramos la olla , programamos menú pasta , cuando termine despresurizamos y volcamos en un colador , pasamos por agua fría y reservamos.
Programamos modo manual 10 min. ,  añadimos el aceite y cuando está caliente sofreir la cebolla , la zanahoria , el ajo y el pimiento , todo bien picado , a continuación, añadimos la carne y rehogamos hasta que deje de estar roja. Añadimos el tomate y la pasta, las especias y la sal. 

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Cumpleblog y Paella con Verduras y Marisco en Fussioncook

Ni me acordaba¡¡ resulta que ayer mi blog hizo su primer añito y estoy sorprendida hasta yo , veía cumplir años al resto,  hacerse mayores , y me preguntaba si mi blog llegaría a ese momento y así , sin darme apenas cuenta , aquí esta ,su 1º año¡¡¡ me gustaría agradecer a mis seguidores , que concho incluso a quien no lo hace y se para dos minutos a verlo , el hecho de estar ahí , pasando de visita , comentando , compartiendo nuestras cocinas , de corazón gracias por seguir aguantado me después de un largo año.
Ahora a lo que nos ocupa en 2º lugar , la receta de hoy.
Hoy os dejo una paella rapidita y sin demasiadas complicación.
Yo creía que una paella cuanto mas ancho fuese el lugar donde se va a guisar mejor para el arroz y que si se hacía en una cazuela alta y estrecha lo único que se lograría es que el arroz por abajo se pasaría y arriba se quedase duro.....y viendo lo visto cuan equivocada estaba.
Ingredientes:
media cebolla
1 ajo
1 puerro
medio pimiento verde
medio pimiento rojo
50 gramos de guisantes
250 gramos de salpicon de marisco congelado 
2 medidas de arroz
2 medidas y media de agua
1 pastilla de caldo de pescado
media c.c.colorante alimenticio
Preparación:
en la cubeta de la fussion un chorrito de aceite de oliva hasta cubrir la base de la cubeta , programar menú manual 10 minutos , cuando el aceite este caliente añadimos todas las verduras picadas , podemos picarlas mas o menos finas dependiendo de nuestro gusto, rehogamos hasta que empiecen a tomar un poquito de color.
Agregamos el salpicon de marisco , mejor si ya esta descongelado.(este producto lo suelen vender en las tiendas de congelados a granel).
Pochamos durante unos minutos mas.
a continuación añadimos el arroz y durante un minuto mezclamos con las verduras y el marisco , agregamos el agua , la pastilla de caldo y el colorante.
Cerramos la olla , cancelamos el menú que teníamos y volvemos a programar menú arroz , cuando termine el programa despresurizamos manualmente, retiramos la cubeta ya que la olla aun tendrá suficiente calor residual para que el arroz se siga haciendo y se nos pueda pasar .
Un truco para que el arroz quede aun mas suelto es taparlo con un trapo limpio y dejarlo así durante 5 minutos.



martes, 14 de diciembre de 2010

Mermelada de Calabaza Receta Sencilla

El pasado Miércoles los suegros de uno de mis hermanos me dieron varias hortalizas de su huerto , menuda envidia de huerta , entre ellas una calabaza de casi 4 kilos y para colmo el congelador lleno, osea que había que usarla si o si y además toda o buena parte de ella.....
yo no soy de mermeladas "raras",  bueno para lo que a mi puede ser "raro", pero se me ocurrió hacer de tanta calabaza una mermelada y buscando buscando encontré esta receta en el blog el rincón de marijo , yo hice mas cantidad , pues mas cantidad era la que tenía , y después de hecha y probada solo puedo decir......por favor....probarla¡¡¡¡¡
mis cantidades:
1 y medio kg. de calabaza
750 gr. de azúcar 
el zumo de un limón
el zumo de una naranja
1 c.c. de esencia de vainilla
1 c.c. de canela en polvo
Elaboración
Pelar la calabaza y, en un recipiente grande, partirla en trozos como si fuesemos a hacer una tortilla de patata, extender la calabaza y cubrir esta con el azúcar, el zumo de la naranja y del limon, la canela y la vainilla y dejar reposar todo junto durante toda la noche. se quedará la calabaza como reblandecida y el azúcar se habrá licuado.Al día siguiente ponerlo a fuego suave en la cubeta de la fussion , 140º menu manual 30 minutos , tapa de cristal, triturar con la batidora o la thermomix o mycook.
Si no la cocéis al fuego hacerlo de la misma manera y que la cocción sea lenta.Si vemos que la textura no nos ha quedado tan espesa, volvemos a poner a 140º unos minutos más hasta conseguir el espesor que nos guste.Se conserva bien durante bastante tiempo en la nevera pero también se puede envasar al vacío.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Hígado Encebollado (fussioncook)

Hay que comer de todo , o por lo menos eso es lo que nos han dicho toda la vida no?
yo no soy mucho de hígado , me resulta un tanto seco casi hecho de cualquier forma , menos empanado con ajo y perejil , así si.
Un día enredando en el foro en el que participo vi esta receta y aunque ya la conocía siempre rehuía de ella pues una vez la hice y no se....seca, en cambio esta vez la foto me llamó la atención y tuve que probarla , el resultado rico , nada seca y fácil , faciliiisima de hacer.
la receta se la copié a Gambona compañera de foro.
Ingredientes:
3 filetes de hígado de ternera
1 cebolla grande
2 ajos
1 hoja de laurel
pimienta negra
aceite de oliva
60 mililitros de vino blanco
1 pastilla de caldo de carne
50 mililitros de agua (si fuese necesario)
Preparación:
programar la fussion en menú manual 160º 10 minutos , añadir a la cubeta un buen chorro de aceite de oliva , 40 mililitros poco mas o menos , cuando este el aceite caliente echamos la cebolla y el ajo cortados en juliana , mientras se pochan cortamos el hígado en tiras o trozos un poquito al gusto.
cuando la cebolla empiece a dorase añadimos la carne , damos unas vueltas para sellarla y seguidamente echamos el vino , dejamos que evapore el alcohol , agregamos el laurel , la pimienta , la pastilla de caldo y el agua si vemos que la necesita .
cerramos la olla y programamos menú manual 25 minutos , despresurizamos y a comer.


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Galletas de Navidad Decoradas

Uf¡¡ la de cosas que hay en la red si una quiere aprender a hacer galletas decoradas...una verdadera barbaridad....hoy no tenía me había propuesto hacer mis primeras galletas decoradas con glasa real y todo eso pero al final tube visita y la experiencia bueno...tubo que simplificarse. Al final opte por usar unos tubitos de colores (5 colores) que había comprado hace tiempo (writing icing)
 la receta para las galletas la copié tal cual y siguiendo todos los consejos del blog dulce y algo salado una pagina que me ha venido genial y que no podéis dejar de visitar.Para la proxima y con mas tiempo haré galletas decoradas con glasa real.de momento aquí os dejo mis primeras galletas navideñas.

Ingredientes para las galletas:
Ingredientes:
600g.de harina tamizada
1/2 cucharadita de las de te, de sal .
225g.de mantequilla a temperatura ambiente.
250g.de azúcar glass
1 huevo talla L y una yema (o un huevo grande)
2 cucharaditas de las de te, de aroma de vainilla.(también se pueden poner otros sabore
s)
Preparación:
Poner en un boll,la mantequilla con el azúcar y batir hasta que blanquee y doble el volumen.
Añadir el huevo y el sabor elegido,seguir amasando hasta que se integre.
Empezar a añadir a cucharadas y sin dejar de batir la harina con la sal ya incorporada,poco a poco hasta que tengamos una masa que podamos trabajar y se despegue de las manos.
Cuando tenemos la masa fraccionada,cojemos una de las partes y procedemos a estirarla con el rodillo.el espesor es de entre 5mm y 8 mm.Así sucesivamente las cuatro partes.
Cuando estén estiradas todas,las metemos envueltas en el propio papel, al frigorífico,donde dejaremos un mínimo de 1 hora,si es mas no importa,eso nos facilitara la tarea al cortarlas y además no se nos deformaran en el horno . Es conveniente después de cortar las galletas,volver a meterlas en el frigo antes de llevarlas al horno,cuanto mas tiempo mejor,así nos aseguraremos de que no pierdan la forma.
Las meteremos en horno precalentado a 180º,unos 12 min.aprox.Deben de quedar blanquitas,pero doradas por los bordes.
Cuando terminan de hornearse,las sacamos y las dejamos en la propia bandeja hasta que se enfríen un poco,a continuación las pasamos a una rejilla para que se enfríen totalmente.
Después procedemos a decorarlas con método y la manera que mas nos guste.
También se pueden guardar tal cual o conjelarlas,para ello tendremos que ponerlas en un taper,separadas por papel de hornear.
Cuando las vayamos a utilizar,las sacaremos a temperatura ambiente sin sacar del recipiente,decorar al gusto




domingo, 5 de diciembre de 2010

Albondigas de Pollo En Salsa De Mostaza (fussioncook)

Aunque tengo ya una receta con mostaza (lomo a la mostaza) esta no tiene nada que ver . Se la copié a Alicia de Canecositas y al verlas no pude evitar hacerlas inmediatamente...yo varié alguna cosita según lo que tenía en la nevera-despensa e incluso mas apta para todos los bolsillos , obviamente mis variaciones quizás hagan que la receta sufra un poquito pero bueno es lo que hay que estamos en crisis.
Alicia la hizo en la thermomix , yo la adapte a la fussioncook , el que quiera bien puede hacerla de forma tradicional.
Para las albondigas:
650gr de pechuga de pollo picada
Una tarrina bacón (80gr)
2 dientes de ajo
Un buen ramillete de perejil
3 cucharadas soperas de pan rallado
2 huevos
sal
Para la salsa:
85gr de (cebolla)
2 dientes de ajo
50gr de aceite
50gr de coñac (brandy)
135gr de patata
30gr de mostaza
Una pastilla de caldo de pollo
pimienta
1 c.c. de curcuma
400 ml de agua
Preparación:
Picamos bacon y el ajo , (yo lo he echado todo en la mycook , huevos incluidos )vaso cerrado, y unos 3 ó 4 golpes de turbo, para que quede bien pequeñito. Sacamos y reservamos.
Incorporamos a la carne picada el bacon y el huevo reservado, el perejil ,un poco de sal y pimienta y las cucharadas de pan. Removemos hasta verlo todo bien integrado.
vamos haciendo las bolitas y enharinando las , reservamos.
programamos la fussion menú manual 10 180º y echamos un buen chorro de aceite de girasol , cuando este caliente vamos echando las albondigas y dorando las por ambos lados , vamos reservando según se vayan haciendo en un plato o fuente.
Imagen
Para la salsa:
picamos la cebolla , la patata y el ajo y reservamos (yo lo piqué en la mycook todo junto) , programamos la fusion 10 minutos manual 160º con un poquito de aceite ya sea de la sobrante de freir la albondigas o la cambiamos por aceite de oliva, añadimos la cebolla y el ajo , sofreimos.
añadimos el brandy , dejamos evaporar el alcohol
Imagen
añadimos el resto de ingredientes , mostaza , curcuma , pimienta , la pastilla de caldo y el agua , cerramos la olla y dejamos terminar el programa o volvemos a poner 3 minutos valvula cerrada.
despresurizamos , pasamos la salsa por la batidora añadimos las albondigas a la cubeta con la salsa y programamos menú pollo.
servir con algo como complemento del plato unico pues llenan mucho , muchiiisimo.yo con una arrocito.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...